Diseñando productos consistentes y escalables: Construyendo un design system con atomic design

“¿Cómo se puede diseñar para todos sin comprender la imagen completa?”

Como diseñadores nuestro día a día siempre se vuelve desafiante, hay etapas más duras que otras, y más aún cuando nos toca un proyecto nuevo o entramos a un equipo de cero. Y ahí es donde surge la pregunta ¿dónde están los insumos gráficos, la guía? ¿Por qué veo tantas inconsistencias? Si trabajas en esta industria, alguna vez te ha tocado vivir esto.

Con mi equipo actual, más conocidos como el "lab" quisimos resolver esta problemática. Nos propusimos crear un design system (ya te contaré más sobre esto) que nos facilitara el trabajo a todos, que nos permitiera tener productos consistentes, escalables y además que beneficiara al negocio.

Es por esto que nace este artículo, para compartir a otros diseñadores las metodologías de trabajo que utilizamos; desde un design system hasta atomic design, e ir evidenciando este proceso, sus beneficios y recomendaciones.


ilustración de un átomo

Comencemos

Desde que el mundo digital tomó fuerza, la velocidad del trabajo y los artefactos se aceleraron así cómo también sus procesos y la búsqueda por disminuir la cantidad de errores.

La consistencia y el desarrollo de productos digitales están basados en componentes. Y la reutilización de estos componentes son destinados a múltiples usos.

Hoy en día, existen diversos frameworks tales como foundation o bootstrap. Cada uno de ellos comparte muchos componentes reutilizables, desde formularios, botones, cards, dropdowns, etc. Esto genera un ahorro de tiempo y disminuye frustraciones a los desarrolladores.

Para los diseñadores de interfaces, las guías de estilos y librerías de componentes en general abordan el uso de la marca, fuentes tipográficas, colores, grillas, componentes etc. Cabe destacar que la idea principal de una guía de estilo es generar consistencia en toda la marca o producto.

Si unimos los conceptos a trabajar de un framework más una guía de estilo, nos acercaremos a lo que es un design system.

“Un Design System es un enfoque sistemático que genera los componentes básicos para diseñar de manera escalable y sostenible”

- Shane Williams

mano gigante sosteniendo a dos personas con laptops


Entonces ¿Qué sería?

Es un conjunto de componentes interconectados, reutilizables y con reglas que conforman un producto digital. Es decir, los elementos repetitivos combinados crean una interfaz y las reglas nos permiten saber cómo usar y compartir esos elementos. 

La idea principal también es poder generar un puente entre diseño y desarrollo, permitiendo así, experiencias visuales coherentes en dispositivos y plataformas.

Lo positivo de contar con un design system es que permite escalar productos, ser consistentes, ser eficientes y habilitar el trabajo colaborativo.

Genial ¿o no?

sistema de diseño

Entradas recientes

El Crisol de la CX: Cómo las Fábricas Digitales Forjan la Innovación
Transformación Digital
Wesley Campbell

Wesley Campbell

El Crisol de la CX: Cómo las Fábricas Digitales Forjan la Innovación

Las fábricas digitales están transformando las experiencias del cliente en el sector financiero, ofreciendo un enfoque transformador para construir y ofrecer niveles de experiencia en formas que el desarrollo tradicional no logra.

Cómo Construir Resilencia en Seguridad y Proteger tus Datos
Seguridad
Alexander Rodriguez

Alexander Rodriguez

Cómo Construir Resilencia en Seguridad y Proteger tus Datos

Las IFs son blancos atractivos para ciberataques debido al tipo de información que gestionan. Un SGSI protege la confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información. Aprende a implementar un SGSI para resguardar los datos de tu organización.

El Influenciador Oculto: Cómo el UX Interno Impacta la Experiencia del Cliente
Transformación Digital
Andy Bermúdez

Andy Bermúdez

El Influenciador Oculto: Cómo el UX Interno Impacta la Experiencia del Cliente

¿Has pensado en la importancia que las experiencias de usuario de tus equipos internos tiene para optimizar el rendimiento de tu organización, evitar errores, y mejorar la satisfacción del cliente?

4 Pasos para Desarrollar Experiencias de Clientes Basadas en Datos
Experiencia Digital
Mariano González

Mariano González

4 Pasos para Desarrollar Experiencias de Clientes Basadas en Datos

Uno de cada tres clientes abandona una marca después de solo una mala experiencia. Tomar decisiones basadas en datos al diseñar las experiencias para tus clientes es fundamental para el éxito de tus productos digitales.

El Valor de Fomentar la Ciberprotección en los Ecosistemas
Seguridad
Alexander Rodriguez

Alexander Rodriguez

El Valor de Fomentar la Ciberprotección en los Ecosistemas

Comprender los riesgos de ciberseguridad para grandes organizaciones es vital. Su contexto único, mercados y amenazas emergentes requieren monitoreo y mejora constante para tener estrategias de protección sólidas.