“¿Cómo se puede diseñar para todos sin comprender la imagen completa?”
Como diseñadores nuestro día a día siempre se vuelve desafiante, hay etapas más duras que otras, y más aún cuando nos toca un proyecto nuevo o entramos a un equipo de cero. Y ahí es donde surge la pregunta ¿dónde están los insumos gráficos, la guía? ¿Por qué veo tantas inconsistencias? Si trabajas en esta industria, alguna vez te ha tocado vivir esto.
Con mi equipo actual, más conocidos como el "lab" quisimos resolver esta problemática. Nos propusimos crear un design system (ya te contaré más sobre esto) que nos facilitara el trabajo a todos, que nos permitiera tener productos consistentes, escalables y además que beneficiara al negocio.
Es por esto que nace este artículo, para compartir a otros diseñadores las metodologías de trabajo que utilizamos; desde un design system hasta atomic design, e ir evidenciando este proceso, sus beneficios y recomendaciones.

Comencemos
Desde que el mundo digital tomó fuerza, la velocidad del trabajo y los artefactos se aceleraron así cómo también sus procesos y la búsqueda por disminuir la cantidad de errores.
La consistencia y el desarrollo de productos digitales están basados en componentes. Y la reutilización de estos componentes son destinados a múltiples usos.
Hoy en día, existen diversos frameworks tales como foundation o bootstrap. Cada uno de ellos comparte muchos componentes reutilizables, desde formularios, botones, cards, dropdowns, etc. Esto genera un ahorro de tiempo y disminuye frustraciones a los desarrolladores.
Para los diseñadores de interfaces, las guías de estilos y librerías de componentes en general abordan el uso de la marca, fuentes tipográficas, colores, grillas, componentes etc. Cabe destacar que la idea principal de una guía de estilo es generar consistencia en toda la marca o producto.
Si unimos los conceptos a trabajar de un framework más una guía de estilo, nos acercaremos a lo que es un design system.
“Un Design System es un enfoque sistemático que genera los componentes básicos para diseñar de manera escalable y sostenible”
- Shane Williams

Entonces ¿Qué sería?
Es un conjunto de componentes interconectados, reutilizables y con reglas que conforman un producto digital. Es decir, los elementos repetitivos combinados crean una interfaz y las reglas nos permiten saber cómo usar y compartir esos elementos.
La idea principal también es poder generar un puente entre diseño y desarrollo, permitiendo así, experiencias visuales coherentes en dispositivos y plataformas.
Lo positivo de contar con un design system es que permite escalar productos, ser consistentes, ser eficientes y habilitar el trabajo colaborativo.
Genial ¿o no?
