Experiencias financieras centradas en el cliente a través de Micro Frontends listos para usar

En los seis años que llevo en Modyo una de las cosas que más me ha gustado es hacer Discoveries. Porque es un ejercicio en el cual vamos donde nuestros clientes a entender su vida diaria, su identidad, sus necesidades, sus aspiraciones y sus sueños para encontrar en conjunto las mejores soluciones digitales para apuntar a sus objetivos. 

Hacer este ejercicio, es muy intenso, ya que en poco tiempo hay que levantar y encontrar soluciones. Pero al mismo tiempo, esto nos permite estar muy al tanto de los desafíos a los que se enfrentan las diferentes industrias y también, nos permite encontrar correlaciones, y ver similitudes entre un discovery y otro.

Descubriendo Micro Frontends para acelerar los resultados

Después de varios discoveries en industrias como lo son la banca retail, las inversiones o las distintas áreas de los seguros nos encontramos con un patrón común. Sabemos que en la informática siempre necesitamos todo para ayer, por lo que tenemos que encontrar soluciones que aporten valor de manera muy rápida. 

Además y cómo les decía, según el sector, siempre volvemos a encontrarnos con problemas similares. Por ejemplo en el área de los seguros podría ser la cotizaciones con venta online o en la banca un onboarding 100% digital. Y si bien cada cliente quiere una solución específica para su negocio, a grandes rasgos encontramos un denominador común:

La necesidad de widgets pre hechos y parametrizables para acelerar su transformación digital. 

A partir de este denominador común, en Modyo reconocemos una necesidad primaria, y esta es la fuente de nuestra principal motivación para ofrecer Micro Frontends a través del Catálogo de Widgets de Modyo.

Así que, lo primero es lo primero: ¿qué es un widget o un Micro Frontend? La palabra "widget" puede significar muchas cosas, pero en Modyo, los widgets y los Micro Frontends son algo muy especial. Veamos lo que son.

¿Qué son los Micro Frontends en Modyo?

Los Widgets o Micro Frontends son elementos o aplicaciones autocontenidas que se despliegan en la plataforma y donde cada uno cubre un único subdominio de negocio o evento específico a la vez.

ejemplo de un widget que muestra la información de los fondos de inversión a lo largo del tiempo

Aunque cada Micro Frontend funciona de manera independiente, se implementan manteniendo una cohesión en el diseño, la gestión del flujo y los componentes comunes en una biblioteca. Esta biblioteca hace que cada uno de ellos esté disponible en versiones. Este versionado ayuda a mantener un alto nivel de control, y sigue las mejores prácticas cuando se despliegan experiencias digitales a través de una arquitectura de Micro Frontend altamente ágil.

Entradas recientes

El Crisol de la CX: Cómo las Fábricas Digitales Forjan la Innovación
Transformación Digital
Wesley Campbell

Wesley Campbell

El Crisol de la CX: Cómo las Fábricas Digitales Forjan la Innovación

Cómo Construir Resilencia en Seguridad y Proteger tus Datos
Seguridad
Alexander Rodriguez

Alexander Rodriguez

Cómo Construir Resilencia en Seguridad y Proteger tus Datos

El Influenciador Oculto: Cómo el UX Interno Impacta la Experiencia del Cliente
Transformación Digital
Andy Bermúdez

Andy Bermúdez

El Influenciador Oculto: Cómo el UX Interno Impacta la Experiencia del Cliente

4 Pasos para Desarrollar Experiencias de Clientes Basadas en Datos
Experiencia Digital
Mariano González

Mariano González

4 Pasos para Desarrollar Experiencias de Clientes Basadas en Datos

El Valor de Fomentar la Ciberprotección en los Ecosistemas
Seguridad
Alexander Rodriguez

Alexander Rodriguez

El Valor de Fomentar la Ciberprotección en los Ecosistemas